IIDS/IILS. Junio 2019.- Pese a que la empresa petrolera GEOPARK retiró su observado Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Lote 64, el Pueblo Achuar del Pastaza, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP,) y el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) llevaron a cabo la reunión con el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el viernes, 21 de junio de 2019.
En dicha reunión, SENACE reveló que el 14 de junio la petrolera GEOPARK desistió del cuestionado EIA-d de su “Proyecto de Desarrollo del Área Noroeste (Situche Central) del Lote 64”, y con fecha 18 de junio, SENACE aceptó del desistimiento.
En la reunión, FENAP aseguró que el Lote 64 ocupa un 60% de su territorio, desmintiendo así a GEOPARK, quien asegura que su Proyecto no afecta al territorio del Pueblo Achuar del Pastaza. “Nosotros reiteramos nuestro rechazo al Lote 64 porque no queremos ninguna actividad petrolera en nuestro territorio”, dijo el presidente del FENAP, Nelton Yankur Antich.
En ese sentido, el Pueblo Achuar del Pastaza y la Nación Wampis reafirman su posición contra las petroleras y exigen su retiro a GEOPARK del Lote 64, quien es titular del 75% de las acciones. Y, llevarán este mensaje a Chile, en una manifestación pública de protesta el 27 de junio, a las 3:00 p. m., ante la sede de GEOPARK, donde se realizará la reunión anual de accionistas.
Además, exigirán en dicha manifestación que James Park, CEO de GEOPARK, los atienda en una reunión, que fue solicitada en carta pública, el pasado 17 de junio de 2019, por ambos Pueblos Originarios en defensa de su territorio ancestral.
En dicha reunión, SENACE reveló que el 14 de junio la petrolera GEOPARK desistió del cuestionado EIA-d de su “Proyecto de Desarrollo del Área Noroeste (Situche Central) del Lote 64”, y con fecha 18 de junio, SENACE aceptó del desistimiento.
En la reunión, FENAP aseguró que el Lote 64 ocupa un 60% de su territorio, desmintiendo así a GEOPARK, quien asegura que su Proyecto no afecta al territorio del Pueblo Achuar del Pastaza. “Nosotros reiteramos nuestro rechazo al Lote 64 porque no queremos ninguna actividad petrolera en nuestro territorio”, dijo el presidente del FENAP, Nelton Yankur Antich.
En ese sentido, el Pueblo Achuar del Pastaza y la Nación Wampis reafirman su posición contra las petroleras y exigen su retiro a GEOPARK del Lote 64, quien es titular del 75% de las acciones. Y, llevarán este mensaje a Chile, en una manifestación pública de protesta el 27 de junio, a las 3:00 p. m., ante la sede de GEOPARK, donde se realizará la reunión anual de accionistas.
Además, exigirán en dicha manifestación que James Park, CEO de GEOPARK, los atienda en una reunión, que fue solicitada en carta pública, el pasado 17 de junio de 2019, por ambos Pueblos Originarios en defensa de su territorio ancestral.