Santiago, Chile, Junio 2019.- Los Pueblos Originarios de la Amazonía peruana, el Pueblo
Achuar del Pastaza, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú
(FENAP), y el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) se encuentran en Santiago de Chile desde el domingo 23 de junio de 2019.
La visita de la delegación responde en realizar una manifestación pública de protesta el martes 27 de junio, a las 15:00 horas, en la sede de la petrolera GEOPARK contra su “Proyecto de desarrollo del Área Noroeste (Situche Central) del Lote 64”. Ello a fin de reiterarle la solicitud de reunión con GEOPARK y manifestar su rechazo absoluto contra toda actividad petrolera en sus territorios ancestrales.
Esta fecha escogida por la delegación corresponde con la realización en Chile, este jueves 27 de junio, la Asamblea de Accionistas y Gerentes de la empresa GEOPARK, dedicada a la exploración y operación de extracción de petróleo y gas, con presencia en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.
“Nosotros queremos que GEOPARK renuncie al Lote 64, porque este Lote está dentro de nuestro territorio y nunca fue consultado”, afirmó Nelton Yankur, presidente del Pueblo Achuar del Pastaza.
Previo a esta manifestación, la delegación llevará a cabo un serie de reuniones con
representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, parlamentarios, organizaciones indígenas y de sociedad civil. Además, desarrollarán un conversatorio en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez el martes 25 de junio, a las 6:30 p. m., para expresar la amenaza que representa para su territorio ancestral las operaciones de la empresa petrolera GEOPARK.
Cabe resaltar, que la referida actividad de protesta se realizará a pesar que GEOPARK retiró su cuestionado Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), organismo del Ministerio del Ambiente en Perú, encargado de evaluar y aprobar los EIA-d de los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto. Este EIA-d tuvo serias observaciones por el Pueblo Achuar del Pastaza, la Nación Wampis, y por el mismo SENACE, tales como: violación del derecho indígena a la consulta previa, la omisión de los pasivos ambientales e impactos sociales, culturales y arqueológicos, la falta del enfoque de género, entre otros.
Frente a estas graves violaciones a los derechos humanos e indígenas, el Pueblo Achuar del Pastaza y la Nación Wampis llevarán a cabo dicha manifestación y convocan a organizaciones, personalidades, estudiantes, congresistas, pueblos originarios y público en general a unirse este jueves a la manifestación pública de protesta, a realizarse en Nuestra Señora de los Ángeles 176, La Condes, Santiago de Chile.
Link de evento FACEBOOK:
https://www.facebook.com/events/353369678695074/?notif_t=plan_user_invited¬if_id=15613344391003144
INTREGRANTES DELEGACIÓN:
FENAP-Pueblo Achuar del Pastaza
Nelton Yankur Antich (Presidente de FENAP)
Chiwiant Mashiant Sukuut
Andrea Cisneros López
Wampiu Tiinch Yampis
Sumbinianch Mitiap Kapuchak
Puwanch Kintui Antich
GTANW-Nación Wampis
Julio HINOJOSA CABALLERO Irunin del GTANW – asambleísta
Noé AUJTUKAI YACUM Director Medio Ambiente
Israel UNKUM CHUMPI Director de Juvent
Contactos:
Chile: Pia Piña (+56 9 7909 3499)
Perú: Lizeth Roman (+51 950 469 742 / +51 944 574 752)
Achuar del Pastaza, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú
(FENAP), y el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) se encuentran en Santiago de Chile desde el domingo 23 de junio de 2019.
La visita de la delegación responde en realizar una manifestación pública de protesta el martes 27 de junio, a las 15:00 horas, en la sede de la petrolera GEOPARK contra su “Proyecto de desarrollo del Área Noroeste (Situche Central) del Lote 64”. Ello a fin de reiterarle la solicitud de reunión con GEOPARK y manifestar su rechazo absoluto contra toda actividad petrolera en sus territorios ancestrales.
Esta fecha escogida por la delegación corresponde con la realización en Chile, este jueves 27 de junio, la Asamblea de Accionistas y Gerentes de la empresa GEOPARK, dedicada a la exploración y operación de extracción de petróleo y gas, con presencia en Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador.
“Nosotros queremos que GEOPARK renuncie al Lote 64, porque este Lote está dentro de nuestro territorio y nunca fue consultado”, afirmó Nelton Yankur, presidente del Pueblo Achuar del Pastaza.
Previo a esta manifestación, la delegación llevará a cabo un serie de reuniones con
representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, parlamentarios, organizaciones indígenas y de sociedad civil. Además, desarrollarán un conversatorio en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez el martes 25 de junio, a las 6:30 p. m., para expresar la amenaza que representa para su territorio ancestral las operaciones de la empresa petrolera GEOPARK.
Cabe resaltar, que la referida actividad de protesta se realizará a pesar que GEOPARK retiró su cuestionado Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), organismo del Ministerio del Ambiente en Perú, encargado de evaluar y aprobar los EIA-d de los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto. Este EIA-d tuvo serias observaciones por el Pueblo Achuar del Pastaza, la Nación Wampis, y por el mismo SENACE, tales como: violación del derecho indígena a la consulta previa, la omisión de los pasivos ambientales e impactos sociales, culturales y arqueológicos, la falta del enfoque de género, entre otros.
Frente a estas graves violaciones a los derechos humanos e indígenas, el Pueblo Achuar del Pastaza y la Nación Wampis llevarán a cabo dicha manifestación y convocan a organizaciones, personalidades, estudiantes, congresistas, pueblos originarios y público en general a unirse este jueves a la manifestación pública de protesta, a realizarse en Nuestra Señora de los Ángeles 176, La Condes, Santiago de Chile.
Link de evento FACEBOOK:
https://www.facebook.com/events/353369678695074/?notif_t=plan_user_invited¬if_id=15613344391003144
INTREGRANTES DELEGACIÓN:
FENAP-Pueblo Achuar del Pastaza
Nelton Yankur Antich (Presidente de FENAP)
Chiwiant Mashiant Sukuut
Andrea Cisneros López
Wampiu Tiinch Yampis
Sumbinianch Mitiap Kapuchak
Puwanch Kintui Antich
GTANW-Nación Wampis
Julio HINOJOSA CABALLERO Irunin del GTANW – asambleísta
Noé AUJTUKAI YACUM Director Medio Ambiente
Israel UNKUM CHUMPI Director de Juvent
Contactos:
Chile: Pia Piña (+56 9 7909 3499)
Perú: Lizeth Roman (+51 950 469 742 / +51 944 574 752)