¿Y qué ha hecho la Empresa N&P?

El personal de la Empresa N&P ha ingresado a las comunidades a “hacer preguntas” y hacer firmar documentos a los que llaman “consentimientos informados”.

Los dirigentes de FENAP se sienten burlados, indignados y preocupados por el uso que PETROPERÚ quiera dar a tales documentos, lo que nunca fue autorizado por FENAP. 

¿Qué ha hecho el Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP?

FENAP ha notificado a PETROPERÚ y la Empresa N&P las decisiones de su Asamblea. Y los dirigentes lamentan que PETROPERÚ, en vez de remediar los pasivos ambientales, use el dinero en pagar a empresas para ingresar con engaños a su territorio. 

“Nosotros tenemos un juicio contra PETROPERÚ y no queremos que mande empresas con engaños para hacer firmar documentos o crear conflictos”, sentenció el Presidente de FENAP.

El Pueblo Achuar del Pastaza, que tiene reconocimiento de Personalidad Jurídica mediante Resolución Nº253-2018-GRL-P, tiene en curso un amparo en el que demanda la nulidad de los lotes petroleros establecidos sin consulta previa dentro de su territorio, como el Lote 64, en manos de PETROPERU y GEOPARK. El caso está pendiente de solución por el Tribunal Constitucional. 

 

Mayor información: 

- IIDS/IILS: www.derechoysociedad.org, 

Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 - 9139.