IIDS/IILS. Enero 2019.- El presidente del Pueblo Achuar del Pastaza, representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), Jeremías Petsein, llegó a Lima a reunirse con las entidades del Estado para defender sus derechos como pueblo originario. Dichas reuniones se realizaron con la asesoría de su defensa legal el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS).
El miércoles 16 de enero, el presidente de FENAP se reunió con las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) y el Instituto Nacional de Salud (INS)) a fin de coordinar los viajes de diagnóstico y atenciones de salud a los miembros de las comunidades del Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP (Putuntsa, Uwinstsa y Chuintar) en Loreto, afectados por los pasivos ambientales no remediados por las empresas petroleras.
En tanto, el 18 de enero, el Apu Jeremías Petseín expuso ante las autoridades de la Defensoría del Pueblo (DP) sobre los referidos pasivos ambientales dentro de su territorio. También, expresó su preocupación respecto de graves vicios que contiene el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la empresa GEOPARK presentada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenible (SENACE). “Este estudio no ha sido consultado al Pueblo Achuar el Pastaza y generaría violaciones irreparables a nuestra vida e integridad colectiva y demás derechos que tenemos como pueblos indígenas”, dijo Jeremías petsein.
La DP escuchó atentamente al presidente de FENAP y acordó fiscalizar a las entidades del Estado como SENACE, Gobierno Regional de Loreto (GOREL), Ministerio de Defensa (MINDEF), entre otras, a fin de que cumplan con su obligación.
Finalmente, el presidente del Pueblo Achuar del Pastaza- FENAP se reunió con autoridades del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y culminó con el establecimiento de fechas para la inspección y fiscalización en las mencionadas comunidades del Pueblo Achuar del Pastaza, afectadas por pasivos ambientales.
El Apu Jeremías Petsein, presidente de FENAP, espera que los organismos del Estado peruano cumplan con los acuerdos establecidos en la reunión.
MÁS INFORMACIÓN
IIDS: www.derechoysociedad.org / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11, Tel. (51-1) 330 - 9139.