Fenap

Fenap

Padre Luis Bolla, el Padre de los Achuar

Misionero presenta libro que promueve la cultura y lengua de la etnia Achuar 37 años conviviendo con la etnia Achuar en una zona inhóspita, alejada y en condiciones muy difíciles en el corazón de la selva amazónica, no han sido impedimento para que el sacerdote misionero Luis Bolla publique la segunda edición de su libro “La Selva en el Mundo Achuar: Animales, Plantas y Peces”.

Luis Bolla o Yánkuam´ (estrella de la tarde), como lo llaman los Achuar lleva evangelizando a este pueblo desde 1971, etnia dedicada a la agricultura, caza, pesca y recolección y de tradición guerrera, que convive en armonía con la naturaleza y atesora valiosos conocimiento ancestrales de nuestra selva, traducidos por el padre Bolla en su publicación. El misionero es reconocido por las diversas comunidades amazónicas quienes saben de la entrega y ayuda que brinda este sacerdote a sus pueblos.

“La Selva en el Mundo Achuar: Animales, Plantas y Peces” es un libro de terminología achuar castellana que se basa de las experiencia y costumbres vividas por el padre Bolla con este pueblo que incluye fraseología, zoología, botánica y ictiología. El libro es parte de una serie de 4 publicaciones denominada Mundo Achuar, donde se traduce la historia, tradiciones, costumbres, lengua, ritos y cantos Achuar, un grupo indígena de cerca de 15 mil personas que habitan en la parte nororiental del Perú en el valle del Río Pastaza, Morona y Tigre en la región Loreto (Perú) y parte de la selva del Ecuador. El padre Bolla realizó esta obra superando dificultades, acusaciones y hasta amenazas de muerte, con la única motivación de promover comunidades y apoyarlas en la conservación de su cultura y de sus tradiciones milenarias, contribuyendo a que la cultura Achuar sea conocida y valorada en el mundo occidental. Como afirma el autor un pueblo sin historia no es un pueblo, entonces es importante escribir para que quede en la historia a favor de ellos, a favor de las culturas aborígenes, destaca Bolla.

El padre Luis Bolla nació en Italia en 1932 y se ordenó sacerdote salesiano en 1959. Trabaja con los achuar de una manera respetuosa, al estilo indígena, considerando la relación que tiene este pueblo con sus dios
es, con su entorno, con su cultura, con su experiencia histórica. Y evangeliza a esta comunidad sin forzarlos a su conversión, por el contrario llevando el evangelio con rostro achuar. Son frutos de su trabajo: 5 diáconos recientemente ordenados para que continúen la labor evangelizadora. Así como la traducción escrita y gráfica de toda una cultura que sólo tenía en lo oral su única forma de transmitir su pasado a las generaciones futuras. La obra del padre Bolla ha sido motivo de varios documentales de la televisión europea. También ha recibido reconocimientos por su labor con las comunidades indígenas amazónicas.

Image

Síguenos en:

Suscribete a nuestro boletin

Noticias actualizadas en tu bandeja de entrada

La gente opina

Esta de acuerdo que las mineras entren en territorio Achuar?
achuar.jpg
banner

Síguenos o escríbenos

© 2019 FENAP - Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú. All Rights Reserved.Design & Development by Dmarotti-Host

Search