El Pueblo Achuar ha mantenido posesión y ocupación ancestral de su territorio integral, el cual ha defendido y sabido mantener vivo y que comprende bosques, purmas, cochas, ríos, aguajales, cataratas, lugares pantanosos, suelos, aguas, aire, lugares sagrados y todo su habitad, incluyendo animales, plantas y seres espirituales de la naturaleza; y es su medio de existencia física, cultural y espiritual, y de su identidad; con el cual tiene una relación histórica y espiritual; ahí tiene lugares arqueológicos; ahí están enterrados sus ancestros y ahí vivirán sus descendientes. El territorio se ubica entre las cuencas del Huasaga, Huituyacu y Pastaza de la Provincia Daten del Marañón.
Límites del territorio del Pueblo Achuar
El Pueblo Achuar ancestralmente vivía en los territorios de la Amazonía, entre el territorio del Perú y el Ecuador. Actualmente, el Pueblo Achuar del Pastaza tiene los siguientes límites:
- POR EL NORTE; Límite con Ecuador y el Pueblo Achuar del Ecuador
- POR EL ESTE; Con la Comunidad de Aimentsa, Huararay, Huagramona, Siwin y Alianza Cristiana.
- POR EL SUR; Con la Comunidad de Cocha Purahua, Santa María, Chambíra y Kandozi Chapúri.
- POR EL OESTE; Con el Pueblo Shapra y el distrito del Morona.
Ver croquis del territorio de la FENAP